El diseño y la experiencia están impulsando la transformación digital centrada en las personas
Todas las empresas, sin importar su giro, recurren cada vez más al diseño y la experiencia para mejorar la eficiencia y la facilidad de uso de sus productos y servicios, pero sobre todo para aumentar la satisfacción de las personas que los emplean.
El diseño va ligado a resolver un problema y generar un resultado positivo. Es parte esencial de los sistemas, procesos y productos que impulsan la innovación y las experiencias. No se trata solo de lo que sucede en las pantallas, o de cómo se ve o funciona algo, sino de la ejecución, la estrategia y las fuerzas que impulsan la experiencia de las personas.
El diseño y la experiencia van ligados, el uno al otro más que nunca y en el ambicioso viaje de transformación de las empresas, esta dupla brinda la forma de reformular y repensar los problemas que enfrentamos en medio de importantes cambios de paradigma socioeconómicos globales.
Los últimos años han visto uno de los cambios más sustanciales en el lugar del trabajo, notamos una migración de las oficinas al trabajo remoto que no hubiera surtido el mismo efecto positivo sino fuera por los avances tecnológicos, y aunque las herramientas estaban allí para facilitar esa transición, las políticas y el enfoque de la gestión de personas se quedaron atrás, no avanzaron al mismo ritmo.
Un enfoque empresarial que priorice a las personas
La transformación digital no solo se trata de nuevas tecnologías, sino que tiene que considerar también a las personas, supone construir nuevos modelos que fomenten una cultura empresarial que permita entender a las personas para aprovechar todas las ventajas que ofrecen las herramientas tecnológicas para mejorar los resultados del negocio, porque, aunque hablemos de la mejor tecnología, sin las personas con la cultura y las habilidades para utilizarla, no generará un cambio verdadero.
Cada transformación comienza y termina con las personas, ya que son ellos quienes implementan las nuevas tecnologías, quienes diseñan nuevos modelos de negocios y lideran las iniciativas necesarias para el cambio. Las organizaciones que han colocado su enfoque en las personas se han vuelto más resilientes, capaces, innovadoras y motivadas para cumplir sus objetivos.
Incluso frente a la crisis posterior al COVID, que ha limitado el presupuesto de muchas empresas, el compromiso de los colaboradores es primordial, pero se deben diseñar las herramientas y procesos necesarios para que las personas estén preparadas para el futuro y que puedan satisfacer las necesidades comerciales cambiantes.
Experiencias significativas
SAP es una empresa líder a nivel mundial y sus soluciones siguen vigentes debido a que van evolucionando con la innovación y con los cambios en el entorno. SAP ha garantizado que el diseño influye en la forma que construyen sus productos para estar al día con las necesidades de las personas y del mercado.
La finalidad de productos como SAP SuccessFactors es crear mejores experiencias de trabajo y ayudar a las empresas a centrar su razón de ser en las personas. Ayudándose año con año a conocer más y más a los usuarios, para comprender a quién le diseñan, ahora y en el futuro.
Por ejemplo, en tecnología, solo el 26% de los puestos de trabajo están actualmente ocupados por mujeres, por lo que SAP esta anunciando una iniciativa para volver a capacitar a 2 millones de personas en todo el mundo para 2025, con el fin de proporcionar a los grupos subrepresentados y desatendidos en tecnología, un acceso fácil a los recursos de aprendizaje. Este tipo de programas permiten democratizar las oportunidades para que todos tengan las mismas oportunidades y que las personas con las habilidades adecuadas ocupen los roles correctos, creando equipos más diversos, ágiles y preparados.
SAP ha buscado crear productos inclusivos que permitan que las personas accedan a través de múltiples canales, web y móvil, que los ayude a trabajar y lograr sus resultados comerciales, en cualquier lugar y en cualquier momento, puesto que se han tomado muy enserio la responsabilidad de crear experiencias significativas, eficientes y accesibles, dado que las personas que usan SAP, generan el 87% del comercio global total.
Pasos hacia el futuro
Algo que no se debe pasar por alto es seguir diseñando los procesos, sistemas y productos en las personas que lo implementan y lo usan, para ayudar a forjar el éxito de las empresas en el mundo.
La tecnología es una excelente herramienta para entender y conocer mejor a las personas, por ejemplo a través de los datos, es posible tomar mejores decisiones; las soluciones de SAP permiten recopilar comentarios en tiempo real, para fortalecer y diseñar procesos centrados en el ser humano, que impulsen mejores resultados comerciales en las empresas.
Dicen que una organización es tan buena como su gente, por ello, en Dextera estamos motivando a las empresas a que impulsen el talento de las personas en su lugar de trabajo a través de las soluciones de SAP, a centrar sus procesos en las personas y generar un cambio cultural real que ayude a las empresas a estar preparadas y contar con las mejores herramientas para planificar un futuro incierto.